Artículo # 33 – Vea seis consejos para administrar y optimizar su Capital de Trabajo
Juan Báez Ibarra (*) El Capital de Trabajo es la cantidad de recursos necesarios para pagar los gastos mientras el negocio no comienza a dar beneficios y excedente de caja. ¡Vea nuestros consejos para administrar su Capital de Trabajo! Tener capital de trabajo es esencial para su negocio. Después de todo, para mantener sus operaciones…
Artículo # 32 – ¿Cómo evitar que los errores en el Capital de Trabajo quiebre su empresa?
Juan Báez Ibarra (*) La administración de una empresa es un proceso complejo y que involucra a varios sectores. Uno de ellos es el financiero, que necesita más atención y que comúnmente presenta problemas, principalmente relacionados con la falta de capital de trabajo. De repente, la empresa puede quedar en rojo, con las cuentas atrasadas,…
Artículo # 31 – Necesidad de Capital de trabajo (NCT): entienda este indicador
Juan Báez Ibarra (*) ¿Conoce el indicador de Necesidad de Capital de Trabajo? Crea: esto va a ser esencial para su negocio. Es importante saber cuál es la NCT. Para tener éxito en el mercado, un negocio necesita tener un buen Capital de Trabajo, lo que mantiene sus operaciones de manera sana y duradera …
Artículo # 30 – Ciclo operativo, ciclo económico y ciclo financiero: Entienda cada uno de ellos
Juan Báez Ibarra (*) El Ciclo Operativo, Ciclo Económico y Ciclo Financiero interfieren directamente en la administración de su empresa. ¡Compruebe cómo gestionarlos mejor! En medio de las actividades del día a día es normal que los empresarios se concentren en tareas relacionadas con la atención y satisfacción del cliente, como las de ventas o…
Artículo # 29 – Capital de Trabajo: entienda lo que es y cuál es su importancia
Juan Báez Ibarra (*) El capital de trabajo tiene una gran participación en el funcionamiento sostenible de la empresa. Entiende lo que es y cómo influye en el éxito de su empresa. Muchas empresas enfrentan diariamente el «fantasma» del cierre. En muchos casos, apenas llegan a completar un año de funcionamiento antes de cerrar las…
Artículo # 28 – ¿Qué es Capital de Trabajo y la forma de calcularlo?
Juan Báez Ibarra (*) Cuando una empresa inicia sus actividades, recibe dos tipos de inversiones. Uno, considerado como la Inversión Fija, que servirá para la adquisición de maquinaria, muebles, construcción, herramientas, por último, para invertir en propiedades y equipo. La otra parte de las inversiones se componen de un conjunto de recursos a utilizar de…
Artículo # 27 – Cálculo y análisis del Ciclo de Caja
Juan Báez Ibarra (*) El Ciclo de Caja o también llamado de Ciclo Financiero es la diferencia que existe entre el Ciclo Operativo y Días Cuentas a Pagar, donde el primero es el promedio de tiempo transcurrido en días en que el inventario es comprado a crédito más el promedio en días en que las cuentas por…
Artículo # 26 – Los tres objetivos principales de una buena Administración del Flujo de Caja
Juan Báez Ibarra (*) Comprender mejor la Gestión o Administración de Flujos de Caja ayuda a su empresa a identificar para dónde va el dinero o de dónde viene. Lee y aprenda más! Muchas personas creen que la Administración del Flujo de Caja se limita a centrarse únicamente en resumir los pagos e ingresos a…
Artículo # 25 – 7 consejos para mejorar la Administración del Flujo de Caja
Juan Báez Ibarra (*) Lo que vas a leer en este artículo: Importancia de control de Flujo de Caja ¿Cuáles son los análisis más comunes? Acciones en cuentas por cobrar Acciones en cuentas por pagar Apoyo del Contador Si ya tiene un control de Flujo de Caja en su empresa, llega un momento en que…
Artículo # 24 – 10 consejos para organizar el Flujo de Caja de su negocio
Juan Báez Ibarra (*) Cada negocio necesita para mantener un Flujo de Caja organizada y actualizada constantemente. Aprender a tomar ventaja de esta potente herramienta. Cuando se trata dinero en efectivo las empresas trabajan de la misma manera: se trata de dinero que entra y el dinero que sale. Como esta operación financiera se lleva…